Solidaridad sobre el tablero: El Torneo de Ajedrez Solidario del C.N. Helios unirá deporte y esperanza el 31 de mayo
El próximo 31 de mayo de 2025, el ajedrez se convierte en herramienta de concienciación y solidaridad gracias al Torneo de Ajedrez Solidario organizado por el Centro Natación Helios en colaboración con la Asociación Española de Paraparesia Espástica Familiar (AEPEF). La cita tendrá lugar a partir de las 16:00 horas en las salas de ajedrez y polivalente del centro deportivo zaragozano, ubicado en la Avenida de José Atarés, 1.
Este evento benéfico tiene como objetivo recaudar fondos, visibilizar y sensibilizar a la población sobre la Paraparesia Espástica Familiar, también conocida como Síndrome de Strumpell-Lorrain, una enfermedad rara y neurodegenerativa que afecta a más de 4.000 personas en España. Aunque no es mortal, puede ser altamente incapacitante, especialmente en niños y jóvenes, por lo que la investigación médica resulta crucial.
🎯 Un torneo para todos
Abierto a jugadores federados y no federados, el torneo se disputará mediante un sistema suizo a 7 rondas, con un ritmo de juego de 5 minutos + 3 segundos por jugada. El precio de inscripción es de 10 euros y puede realizarse escribiendo al correo ajedrez@cnhelios.com, indicando nombre, apellidos y club (en caso de estar federado).
Además, quienes deseen colaborar sin jugar pueden hacerlo como “tablero 0”, realizando una donación de 10 euros directamente a AEPEF, a través de la cuenta bancaria ES89 2100 4906 3522 0002 4106 o mediante Bizum al 05102.
🏆 Un único trofeo, muchas victorias
El torneo premiará al jugador ganador con un trofeo, pero sin duda, el verdadero triunfo será colectivo: cada inscripción y donación contribuirá a la esperanza de cientos de familias que conviven con esta enfermedad sin apenas ayudas públicas para la investigación.
La AEPEF, declarada de Utilidad Pública y avalada por la Fundación Lealtad, es la organización con el sello de transparencia más austera de España, lo que garantiza que cada euro recaudado se destina con rigor y eficiencia a su causa.
📷 Difusión y participación
Los participantes, o sus tutores legales en caso de menores, aceptan que sus datos y su imagen puedan ser utilizados en la cobertura del evento a través de medios oficiales, redes sociales y plataformas del torneo.
Este torneo representa una oportunidad para que el ajedrez trascienda las 64 casillas y se convierta en una herramienta de lucha, empatía y solidaridad. Zaragoza moverá ficha por una causa que lo merece.