
Carta de José María Esteban Celorrio - Centenario del C.N. Helios

El 23 de julio de 1925, el Ayuntamiento de Zaragoza concedió unos terrenos ubicados a orillas del Ebro a un grupo de zaragozanos que, adelantados a su época y liderados por el nadador Leoncio Labay, se asociaron para inscribir en el registro municipal un centro de deportes acuáticos en la margen izquierda del río, frente a la basílica del Pilar. Se trataba de un lugar destinado a la práctica de actividades deportivas, al naturismo, al vegetarianismo, al disfrute al aire libre, así como como un espacio de lectura que contaba con una biblioteca propia. Nació así el Centro Naturista Helios, produciendo un gran impacto en la percepción social de aquellos tiempos.
A lo largo de estos cien años hemos tenido un importante crecimiento tanto en espacio como en instalaciones, pero también hemos mejorado en los resultados deportivos con grandes aportaciones de los atletas heliófilos al panorama nacional e internacional, obteniendo destacados logros a nivel europeo, mundial y olímpico. Pero más allá de la élite, nuestro objetivo y compromiso durante este siglo ha sido el fomento del deporte y la educación en valores favoreciendo la ocupación del ocio activo y convivencia social de miles de familias a través de los valores del deporte durante todas las etapas de la vida: la constancia, el respeto al rival, el compañerismo, el saber ganar y el saber perder siguen en el ADN de nuestros deportistas.
Alcanzado su primer siglo de vida, el Centro Natación Helios merece que esta destacada efeméride tenga una celebración a la altura mediante un ambicioso proyecto. Para ello, hemos constituido un equipo experto en la organización de grandes eventos deportivos, actividades institucionales y actos de carácter social y solidario que, liderados por Rafael Feliz como presidente del comité organizador y Fernando Arcega como embajador del Centenario, han llevado a cabo un programa de primer nivel que se desarrollará a lo largo de este año. En este sentido, quiero expresar mi agradecimiento a las instituciones y empresas que se han comprometido con este ilusionante proyecto. Desde el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, siguiendo con Grupo San Valero, Amazón, CaixaBank, Veolia e ISS como patrocinadores principales, así como el club de empresas formado por Hiberus, Ambar, Viajes Halcón, Azulejos Moncayo, JAB, Air Horizón, Gramablack, Aura, Gester Energía, Adiego, Austral, Seguros Belsué, Silken Hoteles, Grupo Bauser, Irisflor, Raimundo Lafuente Asesores, Outlet Sport y Herco. Todos ellos han sabido entender desde el primer instante el mensaje que vamos a transmitir con esta conmemoración a toda la sociedad.
Somos una masa social cercana a los nueve mil socios, con sentimiento de pertenencia e identidad propia que ha demostrado su capacidad para transitar con éxito por la historia del deporte y de la cultura, por su valor formativo y por su apuesta decidida por un modelo de vida sano.
La práctica deportiva, el desarrollo social, y el compromiso con la sociedad ha sido nuestra tarjeta de presentación para afrontar un futuro, tan complejo como apasionante, con la tranquilidad que nos dan los cien años de saber lo que hemos sido y lo que, sin duda, seremos más allá del Centenario.
Comprometidos con el futuro e inmersos en proyectos sostenibles de crecimiento, renovación y digitalización de las instalaciones y servicios, trabajaremos en un modelo de desarrollo mediante el consumo responsable de los recursos, garantizando la igualdad de género y promocionando la actividad física y el deporte.
Como presidente, para mi es un gran orgullo representar -después de cincuenta y siete años como socio- al Club que me vio nacer como deportista, pero a su vez soy muy consciente de la gran responsabilidad que supone seguir contribuyendo a la historia de un Centro con cien años de vida.
Con todos estos antecedentes queremos reiterar nuestro compromiso con el deporte, con la salud, con la cultura, con nuestra ciudad, con Aragón, con el río Ebro y, haciendo honor a nuestro himno, recordar nuestra vocación de seguir siendo el faro de Aragón.
¡Larga vida a Helios!
*Artículo extraído de la Revista Especial Centenario que puedes consultar AQUÍ